Los cuatro regímenes tributarios para elegir al iniciar tu negocio del Perú
Si estas por inicias un negocio, tienes que elegir un régimen tributario , para realizar tus obligaciones como contribuyente . El régimen tributario dispone la forma en que manera es que se tienen que pagar los impuestos .
Estos son los cuatro regímenes tributarios para iniciar tu negocio en el Perú , que tienen cada uno tiene sus s propias características en determinación a sus actividades comerciales, dependiendo como el niveles de ingresos o de compras, tipo de comprobante de pago que pueden emitir y que debes conocer.
Estos son los cuatro regímenes para elegir al iniciar tu negocio tributarios
1. Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS
2. Régimen Especial de Renta – RER
3. Régimen MYPE Tributario – RMT
4. Régimen General :
Fuente Sunat .
-
Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS
En este régimen , el NRUS , Esta destinado a las personas naturales y sucesiones indivisas, entonces si tu inicias un negocio pequeño como tiendita , peluquería , bazar , puesto en mercado , tienda de abarrotes , pequeños restaurantes y debes emitir Boletas de Venta, este régimen tributario es para ti pequeño emprendedor . Para mas información de actividades no comprendidas aquí
-
Régimen Especial de Renta – RER
En este régimen , el RER se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que consigan rentas provenientes de actividades de comercio y/o industria, y actividades de servicios. Para mas información de actividades no comprendidas aquí
-
Régimen MYPE Tributario – RMT
Este régimen , el RMT esta destinado para las micro y pequeña empresa con el propósito de que se promueva el crecimiento al darle condiciones más simples para poder cumplir con sus obligaciones tributarias.
-
Régimen General
Este régimen tributario esta dirigido a las medianas y grandes empresas (personas con negocio o personas jurídicas), que estén generando rentas de tercera categoría; como también, a las que estén asociadas de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio y cualquier otra ganancia o ingreso obtenido por las personas jurídicas.